CUADRANTE POLÍTICO—POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO–
En las primeras semanas de octubre del 2014, el gobierno contratista de Egidio Torre Cantú abanderó el nacimiento del acuaférico, destinado a remediar la sed de los capitalinos y de toda la región centro tamaulipeca.
La descripción de la criatura pública, era la de un anillo de tubería que, rodearía a la capital, utilizando la infraestructura de los Libramientos “Emilio Portes Gil y Naciones Unidas”.
La inversión inicial era de 145 millones de pesos. Una suma que subió a 300 y posteriormente se elevó a los 340 millones, ya con el gobierno panista que la inauguró en abril del 2018.
Sin embargo, poco duró la euforia, pues en octubre del año pasado, la obra emblemática que marcaba la alianza del cabecismo y de Egidio,destinada a abastecer simultáneamente 120 mil tomas domiciliarias,presentó fallas. Simplemente no funcionó
Hasta la fecha, el acuaférico, sigue sin funcionar, y nadie de la administración pública estatal, informan de manera cabal y transparente, sobre lo que ha ocurrido.
Las respuestas probablemente las pudiesen aportar, los equipos de obra pública del sexenio egidista, capitaneados por Manuel Rodriguez Morales, y por la actual dependencia panista, con Cecilia del Alto a la cabeza. Pero ambos grupos cupulares, el actual y el anterior, guardan sospechoso silencio. Mientras esto sucede, a nadie parece importarle los intereses de la población.
Ambos equipos deberían de ser llamados a comparecer ante el Congreso, pero esto no sucede, justamente porque el actual poder legislativo tamaulipeco, está en manos de un prianato, asentado políticamente, sobre una trama de complicidades. Ambas bancadas, la mayoritaria del PAN y la de los del PRI, se manejan bajo una ley no escrita, de taparse con la misma cobija de simulaciones y privilegios.
Técnicamente, la obra del acuaférico, está descrita como un círculo de abastecimiento, con tubería de 36, 24 y 18 pulgadas, tres tanques de almacenamiento y regulación. Con una capacidad de tres mil metros cúbicos y de 10 mil metros cúbicos.
Bajo este marco de opacidad, de pifias técnicas y de cuantiosos saqueos a los dineros de las dependencias encargadas del abasto de agua, lo que se avecina, es uno de las temporadas de estiaje más severas de los últimos tiempos.
Mientras el tiempo avanza, y las autoridades estatales y municipales brillan por su falta de políticas preventivas, sobre lo que será una creciente demanda del líquido, la única respuesta que se observa, es la privatización de los servicios públicos, y el incremento en el costo del agua y otros servicios.
—-EL PROBLEMA CENTRAL,ES QUE, SE FUGA MÁS AGUA DE LA QUE SE CONSUME—
En marzo del 2018, el Director de la CEAT, Comisión Estatal de Agua en Tamaulipas, Javier Pinto Covarrubias, advirtió que ciudad Victoria tendrá que ser sometido a un sistema de sectorización, es decir a cortarle el agua a unas colonias, para dárselo a otras, con todo lo que las molestias sociales significan.
Lo anterior, explicó el funcionario, es para aplicar técnicas de macro y micro medición que permiten detectar , cuales son los sectores, donde se localiza el mayor número de fugas de agua.
El servidor público describió el problema, como grave, pues aseguró que del total del agua que circula por las tuberías, el 60 por ciento se fuga, y solo un 40 por ciento se aprovecha. La sectorización para detectar las fallas ya mencionadas, costara entre 60 y 80 millones de pesos, según cálculos del titular de la CEAT.
Es decir, de nuevo más dinero público, para atender un tema que hasta ahora, ha sido de los más favorecidos en materia de inversiones, pero que no ha dado resultados, en materia de beneficios a la población.
La conclusión, es que, más que nuevas inversiones, lo que se necesita, es que haya funcionarios honestos, y que se destierre la corrupción, en un área tan sensible, como es el abasto de agua potable, en la región centro de Tamaulipas.
Estamos ya a escasos meses de que, den inicio las altas temperaturas.
La sufridera de la población, podría estar a la vuelta de la esquina. Al mismo tiempo, el calendario electoral, también avanza rumbo a las urnas del dos de junio.
El Prianato tamaulipeco y sus errores y corruptelas de política pública, será puesto a prueba.
——-PONE EN MARCHA OSEGUERA, EL TRANSPORTE ESCOLAR GRATUITO—
La administración del alcalde Adrián Oseguera Kernión, en ciudad Madero, está marcando la pauta de alianza social, en todo el estado. Así se pone de manifiesto, después de que se acaba de implementar el programa de transporte escolar gratuito, para los alumnos del municipio.
Al respecto, el jefe político maderense escribió en su espacio de Internet, lo siguiente:
“Amigos, motivados por disminuir el índice de deserción escolar, y con el deseo de respaldar la economía de las familias maderenses, hemos dado arranque al programa, “Transporte Escolar Gratuito”, , beneficiando en una primera etapa a 600 estudiantes, de 50 escuelas, en la urbe petrolera”.
“Acompañado de mi esposa, Ana Cristina Organista de Oseguera, Presidenta del sistema DIF Madero y nuestra amiga diputada federal, Olga Sosa Ruíz, dimos el banderazo de salida a los primeros autobuses escolares, con los que se brindará certeza a miles de hogares maderenses, , transportando a miles de niños y jóvenes, de una forma segura”.