CUADRANTE POLÍTICO…
POR: FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO.-
Un fenómeno social y político, está naciendo en el sur tamaulipeco…
No se trata del movimiento de 1910, el que nació bajo las proclamas del Plan de San Luis..hablamos de la revolución de los primeros noventa días de gestión social, una auténtica sacudida de desarrollo y de gestión que está generando reconocimientos más allá de la línea limítrofe tamaulipeca.
Limpieza pública, comedores escolares, pavimentación, becas e infraestructura vial. Solo 12 semanas han bastado para que la administración oseguerista demuestre de que está hecha.
De acuerdo a lo que ya se comenta, en los altos círculos del gabinete federal, por parte de quienes evalúan el rendimiento de las alcaldías del país, la de Madero tiene prisa por el progreso.
A punto de arribar a sus primeros cien días de gobierno, la administración municipal bajo los colores de MORENA, ha demostrado su eficiencia sobre dos ejes estratégicos: el primero tiene que ver con su enorme poder de gestión social , ante el gobierno de la república, mientras que el segundo y no menos importante, se ubica en la solución inmediata en rubros como los servicios públicos, la infraestructura vial y la alianza con el sector educativo
Escuelas como La “Corregidora”, “Alianza Obrero Campesino”, “Maria Luisa Bello” y “Delia Aguirre Barajas”, han recibido apoyos, en materia de comedores escolares, así como obras de infraestructura.
Mas de once obras de pavimentación, la rehabilitación de la red hidrosanitaria y el rescate de espacios públicos, que en el pasado habían permanecido en el abandono, hasta por más de 40 años.
Recientemente, el gobernador de Veracruz Cuitlahuac García, elogio los eficientes resultados del cabildo oseguerista, en los siguientes términos:
“Aplaudimos que el alcalde Adrián Oseguera, a pesar de tener, apenas tres meses, ( de gestión, lleva ya 17 obras”, señaló el Ejecutivo veracruzano.
Entre otras de las acciones realizadas por el alcalde de Madero, se anota también la donación de su salario para beneficiar a 180 niños y jóvenes de escasos recursos, así como la adquisición de siete nuevos camiones de basura y treinta contenedores remolcables.
Uno de los grandes compromisos de campaña por parte de Adrián, se hizo realidad a través de la reactivación del transporte escolar gratuito. También se llevó a cabo la impermeabilización del mercado “18 de Marzo”, esto último aplicando el gasto corriente del ayuntamiento. Se rescató el nombre original de la avenida Alvaro Obregón y de la plaza “Isauro Alfaro Otero”.
Aunado a ser el alcalde que por primera vez, en el ámbito municipal, implementa mecanismos a favor de la transparencia, destacan las alianzas estratégicas de Oseguera, primero al reunirse con la Secretaria de Energía Rocío Nalhe, para ver el tema de la modernización de la refinería, con una inversión inicial de 4 mil millones de pesos. Pero también, la importante reunión con el gobernador veracruzano Cuitlahuac García, mismo que le reconoció a AOK, los grandes avances en obras y servicios, logrados ya en los primeros tres meses de su gestión.
En ese tiempo, algunos alcaldes apenas se andan acomodando, y Oseguera ya empezó a aterrizar acciones de apoyo ciudadano.
—OSEGUERA Y CUITLAHUAC: ASÍ SE TRABAJA EN EQUIPO-
Muy interesante, desde el ángulo que se le quiera ver, la reciente alianza de trabajo entre el alcalde maderense Adrián Oseguera Kernión y el gobernador veracruzano Cuitlahuac García, mismo que a diferencia del gobierno tamaulipeco, sí aprendió a sumar, mientras que los azules, lo único que han hecho hasta ahora, es golpetear y ejercer una política de choque.
Véase la diferencia de lo que es realmente una visión de Estado. Mientras que el panismo de los vientos que arribó en el 2016, se dedicó a organizar una cacería de brujas, ordenando despidos masivos de la burocracia, bajo la acusación de ser del PRI, en Veracruz, ha sucedido lo contrario: el gobierno morenista de Cuitlahuac García con apenas unos cuantos meses de ejercicio, ya está tendiendo puentes de colaboración muy importantes, con su vecino tamaulipeco, ubicado justo en la cabecera norte del estado.
En reciente reunión con el edil maderense, el mandatario veracruzano destacó la enorme capacidad de trabajo del cabildo oseguerista, subrayando que ha logrado ejercer 17 obras, en un tiempo récord de solo tres meses.