CUADRANTE POLÍTICO…
POR: FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO.-
*.-Traicionó al pueblo de Madero….
Le falló a su jefe, el gobernador. Y se engañó a si mismo. Su mal karma lo tiene con el agua al cuello. Dicen que lo que siembras cosechas.
El ex alcalde de ciudad Madero, Andrés Zorrilla Moreno, cultivó y fertilizó tormentas en el pasado inmediato, y hoy está cosechando tempestades. Sus fallidos sueños de grandeza, de pronto, se le están convirtiendo en la peor de las pesadillas.
Hoy, mientras no demuestre lo contrario, Zorrilla se encuentra al borde de calificar como delincuente. Hasta ahora, nadie sabe que hizo con 500 millones, originalmente destinados a obras de beneficio ciudadano, pero que jamás se realizaron. Legalmente tiene hasta el ocho de enero, para rendir cuentas, por las “buenas”, de lo contrario, podrían enviarlo al reclusorio.
De acuerdo a las autoridades de la Auditoría Superior en Tamaulipas, el destino del ex edil maderense, parece estar sujeto al implacable Otoño del calendario administrativo. Cada día que transcurre, es una hoja que cae. Y también, un paso más hacia la probable penalización de sus fechorías.
Definitivamente, se le vino el mundo encima. A decir de los observadores políticos, pareciera que, el gobierno cabecista lo está dejando solo, y podría aprovechar este escandaloso caso de corrupción y de excesos, para dar un severo escarmiento hacia el interior del PAN.
Esto ocurre, justo cuando los tiempos morenistas exigen transparencia.
Después de que un día se sintió en las nubes del poder, e incluso se dio el lujo de violentar los derechos de sus adversarios políticos, hoy se le ve abandonado a su suerte, probablemente hasta por sus propios correligionarios de palacio, mismos que hoy lo ven como un apestado.
Para algunos de los más encumbrados panistas, Zorrilla es un perdedor, al cual, de acuerdo a los manuales clásicos del poder, no conviene ni siquiera acercarse, por aquello de que, la derrota es contagiosa.
A Zorrilla Moreno, la Auditoría gubernamental le está exigiendo que aclare un desvío por más de quinientos millones de pesos. Se trata de dineros públicos que desaparecieron, del erario municipal, en un plazo récord de solo dos años.
Hoy se sabe que, el jefe de la pasada administración maderense, tuvo la osadía de inventar más de treinta proveedores fantasmas, lógicamente imposibles de ser localizados. Por lo menos nueve domicilios fiscales es hora que no aparecen, y otros tantos, se trata de edificaciones en ruinas y abandonadas. O sea que el “napoleoncito” maderense, dejó tras de sí, un verdadero caos.
En reciente conferencia de prensa, el Director Jurídico y el Contralor Municipal del ayuntamiento, Alfredo Campos y Fernando Rodríguez Ruíz, informaron que, de acuerdo al órgano regulador del Estado, las observaciones del 2017 que se les están haciendo al ex alcalde Zorrilla, son por el orden de los 492 millones de pesos.
Esto equivale nada menos que a poco más del 80 por ciento del presupuesto total, aprobado ese año, para el cabildo de ciudad madero, que fue de 612 millones. O sea que el “Napoleoncito” del sur, le dio una tarascada muy voraz al pastel del dinero público.
Es importante citar este hecho, porque ya no se trata aquí de simples dimes y diretes, y mucho menos de una información surgida del ayuntamiento entrante.
Estamos hablando de las conclusiones fiscalizadoras del gobierno estatal, mismo que, como ya lo citamos en un inicio, podría dar un fuerte escarmiento contra la corrupción, en el tema Zorrilla.
Una vez más, la historia del poder parece dar un vuelco.
Al menos en ciudad Madero, lo que ayer fue una demostración de soberbia, corrupción, caprichos e intolerancia, hoy está concluyendo en un triste capítulo de penalización y de enjuiciamiento por parte del mismo gobierno del estado, hacia Andrés Zorrilla Moreno.
En la urbe maderense, todos los ciudadanos lo comentan: los excesos hundieron a Zorrilla. Hoy se le ve solo, abandonado. Y a punto de pisar la cárcel.
—– ALCALDE DE MATAMOROS, EL PRIMERO EN FIRMAR CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN DE ABOGADOS—
El alcalde Mario López Hernández convirtió a Matamoros, en el primer municipio en firmar convenios con la Federación de Asociaciones de Abogados en Tamaulipas. El jefe político matamorense, dijo que a través de este tipo de accione, se busca establecer equilibrios en la aplicación del derecho, hacia los ciudadanos.
—– EL PASEO DE LA CORTADURA EN TAMPICO, SIRVIÓ DE MARCO PARA INICIAR LA MAGIA DE LA NAVIDAD—
Mientras tanto en Tampico, el cabildo de Chucho Nader le dio a los festejos de la Navidad, un marco de fiesta, luces, magia y esplendor, durante el desfile de embarcaciones, decoradas con motivos alegóricos, en el paseo familiar por excelencia: el Canal de la Cortadura.
La población respondió con entusiasmo. Un buen punto. Hubo desde Santa Claus saxofonistas, hasta chalupas con pequeñines disfrazados de personajes navideños. Pirotecnias multicolores. El evento fue encabezado por el alcalde y su esposa Aída Feres. Todo en familia.