Desde que comenzó a circular el anuncio de la marcha de la Generación Z las autoridades federales la desestimaron, dijeron que no había nada de qué preocuparse pues estaban seguros no sería significativa, incluso que no se llevaría a cabo pues el llamado a esa manifestación lo hacían desde paginas falsas, bots, con inteligencia artificial.
RICARDO MONREAL, dirigente de los diputados morenos, primero dijo que la marcha de la Generación Z era alarde, que no tenía fuerza alguna, después hizo el llamado a los jóvenes para que no asistieran a la marcha, ahí ya entraba una incongruencia, si no era posible que se organizaran y manifestaran, ¿por qué llamarlos a que no salieran a manifestarse?
Seguramente cuando MONRREAL se atrevió a decirle a los jóvenes que era mejor no asistieran a la marcha fue porque ya se veía que podía suceder y no tienen las dimensiones en las que se pueda dar, pero ese llamado del Diputado de Morena, RICARDO MONREAL AVILA, lo único que provocó fue despertar el enojo de muchos jóvenes pues sintieron como si les estuviera amenazando.
¿Qué está tratando de decir MONREAL, que nos va a desaparecer, que puede suceder lo mismo que en el 68?, se leía en redes sociales donde muchos jóvenes opinaban y nada bueno para el legislador morenista, por cierto, hijo del rancio PRI.
GERARDO FERNANDEZ NOROÑA, como de todo opina y su única chamba es no quedarse callado o minimizar los señalamientos del pueblo en contra de los malos gobiernos morenos, dijo: “La Generación Z no tiene apoyo popular”, después ironizó y descalificó la convocatoria a la marcha del 15 de noviembre.
Mientras que la Presidenta en su mañanera habló en el sentido de que eso de la Generación Z y el llamado a la marcha del 15 de noviembre era todo de inteligencia artificial, pagada por priistas y panistas, que ordenaría que se investigaran todas las cuentas, eso tampoco gusto a muchos mexicanos pues prácticamente estaban anunciando que se investigaría y procedería en contra de quien se atreviera a manifestarse o hacer señalamientos al sistema.
Después la misma presidenta, manifestó que el llamado a la marcha del 15 de noviembre solo era productos de los bots, prácticamente aseguró que no existía tal organización para la manifestación y quizá si se realizaba serian solo unos cuantos, nada significativa.
Pero desde la madrugada de este martes 11 de noviembre se comenzaron instalar vallas metálicas, de tres metros de altura, reforzadas, ensambladas con soportes de fierro y acero para que sean impenetrables en los alrededores de todo el palacio nacional, estará fuertemente resguardado, como una fortaleza medieval. Pero, si no existe la dichosa organización de la Generación Z y el llamado a la marcha del 15 de noviembre es casi inexistente porque todo es inteligencia artificial, bots, ¿para qué blindarse?
Esa es la pregunta que se hace buena parte de los mexicanos, pues no hay necesidad de que se gaste tanto dinero en protección del palacio nacional si todo está bien, además es incongruente que se hable de un gobierno cercano a la gente y se coloquen vallas para que nadie se les acerque.
Con la popularidad que tiene la Presidente, la que marcan las encuestas, no tiene nada de qué preocuparse, el pueblo esta con ella no en su contra, además ella misma ha dicho que siempre estará muy cerquita de la gente, entonces, no tiene por qué interponer una fortaleza que la aleja de los ciudadanos. Los mexicanos quieren ver a su presidenta el 15 de noviembre caminando por el Zócalo y platicando con la gente que se encuentre a su paso.
En fin, la situación es que mientras las altas luminarias del poder desestiman la marcha de la Generación Z y dicen que todo es pura inteligencia artificial, que no son personas reales, si acaso, producto de la imaginación y sueños de uno que otro opositor sin importancia, la gente se pregunta si es congruente instalar vallas en contra de los bots que ellos señalan.