*

Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 12 de noviembre.– La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mercedes del Carmen Guillén Vicente, anunció una propuesta legislativa para integrar la inteligencia artificial en los programas de salud mental de Tamaulipas, con el propósito de mejorar la prevención, el acompañamiento y la atención emocional de la población.

Guillén señaló que su iniciativa forma parte de una agenda centrada en los derechos humanos, orientada a coordinar el trabajo de diversas instituciones y garantizar una respuesta más rápida y efectiva ante los problemas psicológicos.

La legisladora explicó que la inteligencia artificial puede servir como herramienta para detectar patrones de riesgo, anticipar episodios depresivos y orientar estrategias de intervención temprana, tomando como referencia experiencias exitosas en otros países.

“Voy a presentar cómo introducir la inteligencia artificial en estos temas que ya funcionan en otras partes del mundo y que han dado resultados”, declaró.

Agregó que la propuesta no representa un gasto significativo, ya que se basa en el uso de tecnologías digitales existentes y en la cooperación entre dependencias estatales, educativas y de salud.

“La salud mental es un tema global, no algo que yo esté inventando; debemos aprovechar la tecnología para atenderlo con mayor eficacia”, sostuvo.

Finalmente, Guillén expresó que la iniciativa busca posicionar a Tamaulipas como un estado pionero en el uso ético y responsable de la inteligencia artificial para fortalecer el bienestar emocional y social de las personas.