Golpe a golpe

Por Juan Sánchez Mendoza

Las ofertas que el comercio organizado de Tamaulipas presentará en ‘el buen fin’ (edición 2025), serían menos atractivas en los negocios pequeños y medianos, pues comprobado está que sólo en los grandes consorcios se cumple el ofrecimiento de reducir precios hasta en un cinco por ciento en relación a los importes regulares, durante esta época de vendimia.

Esto quiere decir que en plena temporada de descuentos las tiendas de ropa, enseres domésticos, joyería, zapaterías, mueblerías y otras que son propiedad de un mismo clan familiar, en su generalidad incumplirían el pacto, ya que, antes de éste comenzar, incrementaron los precios a sus productos; y, como gancho para atrapar a los consumidores, ofrecen descuentos (en igual o menor porcentaje a lo aumentado).

Por eso ‘él buen fin’ no les redituará las pingües ganancias que buscan a través del engaño.

Y es que los miles de compradores que hay en todo el estado ya se dieron cuenta de sus mentiras.

De ahí que las corporaciones multinacionales sean las que, en pleno noviembre, hagan su ‘agosto’ desde el viernes próximo y hasta el domingo cuando se supone que concluye este programa alentado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Digo que, se supone, porque usted verá que, algunos comerciantes, el l7 del mes en curso, echarán a andar una campaña mediática a fin de invitarlo a la extensión de ‘el buen fin’, para que mediante su tarjeta de crédito o cero enganches adquiera artículos que quizá no necesite (por el momento).

A este recurso acudieron los mercaderes en los años anteriores, bien lo recuerdo, en su acechanza para atrapar clientela.

Y por eso mismo le insisto en que cuide la mitad de su aguinaldo –la que quizá ya le cubrieron en caso de ser empleado federal–, utilizándola para cubrir por lo menos deudas y la renta de su casa-habitación (si así fuera el caso); o las elevadas tarifas de energía eléctrica y agua potable, colegiaturas y su propia despensa; comprarles ropa y calzado a los hijos; reparar el auto, el refrigerador o la estufa (¿por qué no?) y hasta en los cuidados de belleza de su mujer.

En lo que sea, pero siempre y cuando sea bien aplicado.

Obviamente usted podría comentar al respecto: ‘¿éste güey porqué se mete en asuntos que no le incumben’.

Y tendría toda la razón.

Pero considero un deber profesional alertarlo sobre la voracidad que muestra el comercio ante la danza multimillonaria, que está por iniciar.

Avance en seguridad

En materia de seguridad pública, hay una reflexión que me hace llegar una fuente gubernamental, considerando los avances que en la materia ha alcanzado la actual administración en lo que va de su período constitucional.

Cita que, si algo distingue al gobierno de Américo Villarreal Anaya de los anteriores regímenes, ha sido el empeño que ha puesto el mandatario para mejorar los indicadores de seguridad en Tamaulipas, a partir de la coordinación con el gobierno federal. Particularmente con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la SEDENA, Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

El lunes que nos antecede, el mandatario estatal dejó constancia de ellos, durante la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, celebrada en la fecha en que se conmemora el Día de la Guardia Estatal, en donde Villarreal Anaya entregó reconocimientos a las y los elementos policíacos que se han distinguido por su labor.

Recordemos que la primera iniciativa enviada por el mandatario tamulipeco al Congreso del Estado, el 3 de noviembre de 2022, fue precisamente para crear a la Guardia Estatal, reformando diversos ordenamientos legales, aprobada el 8 de noviembre de ese mismo año, por unanimidad de voto de todos los partidos representados en la 65 Legislatura.

El resultado de esta acción legislativa y de la coordinación del gobierno estatal con el de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se constata en la disminución significativa de los principales indicadores de inseguridad, que se refleja en la gran afluencia de turistas a Tamaulipas o en la convivencia pacífica en eventos que convocan a una gran cantidad de personas como el Festival Internacional de la Costa del Seno Mexicano y la Feria Estatal.

Así lo afirmó el gobernador el pasado lunes, sabiendo que sus palabras están respaldadas en las cifras mensuales generadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que colocan a Tamaulipas entre los estados más seguros del país.

Se propuso abatir los índices de inseguridad y lo está logrando, marcando una diferencia notable y medible con los gobiernos anteriores, favoreciendo un entorno de mayor confianza para la sociedad tamaulipeca.

Correo: [email protected]