CUADRANTE     POLITICO———-POR  FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO———-

—-

  Hace poco menos de un mes, la incautación de 15 millones de litros de diésel, gasolina y destilado de petróleo,   en el estado de Coahuila, condujo hasta  quien fuera el primer gobernador panista del país, el bajacaliforniano Ernesto Ruffo Appel.

  Sin embargo, el tema  fue igual a una llamarada de petate, porque a su  estruendosa difusión le ha sucedido un silencio que hasta ahora sigue gravitando, en las altas esferas del sistema político morenista.  

 Los 129 carrotanques detenidos y asegurados, (todo un mundo de hidrocarburos robados), traían identidades de empresas como Lambrucar, Ingemar, Belar Fuels . Algunas  de ellas con domicilio en Houston Texas, (ahí te hablan Trump) y con sucursales en  Monterrey, San Luis y  Querétaro. Políticamente el tema también le rebota a mandatarios estatales como  Samuel García, el Pollo Gallardo y Mauricio Kuri.

 Muchas de estas empresas, que incluso están inscritas ante la Secretaría de Energía, tienen que ver  con el político cachanilla. Pero cuando todo parecía que Ruffo sería detenido,  toda información y seguimiento se disolvió  en el mutismo institucional.

  El reciente 14 de julio, la página de Internet Mundo Ejecutivo, donde aparece como Director Allan Morgan Hernández publicó una nota sin fuente, lo cual, igual puede ser sinónimo de protección. Pero también de que es fake news. En dicha información, se busca involucrar  al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, atribuyéndole una hipotética amistad con Ernesto Ruffo, desde que ambos eran senadores, en el sexenio priista de Enrique Peña Nieto.

  El 22 de Julio, durante una intervención en la Mañanera, el titular de seguridad federal Omar García Harfuch  confirmó que las empresas de Ruffo sí están bajo investigación. Pero pidió a los reporteros, “que le dieran un tiempo”, para poder informar de manera correcta. ¿A eso se le llama ganar tiempo, preparar el escenario?

 El 25 de Julio, o sea tres días después de la declaración de Harfuch,  en una tardía o estratégica respuesta, el propietario del huachicol, Ruffo Appel salió a decir que los 15 millones de litros, no correspondían a la cantidad adquirida por su empresa.

  Todo este posicionamiento mediático, fue operado por el periodista Ciro Gómez Leiva, un personaje que en nuestro estado se le conoce por lavarle la cara al  grupo de los vientos texanos.  

 Posteriormente la danza de nombres sobre la millonada de huachicol, ahí quedó.  Nadie ha hablado  más del asunto. Cosa rara, dada la contundencia de tan sonado suceso.

  El tema del escandaloso tema del Huachicol, vuelve al ruedo del análisis, porque apenas este jueves, el gobernador de Querétaro Mauricio Kuri, se reunió con el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch. Y de ahí salió  destilando miel a favor del zar anti narco y huachicol del gobierno federal.

   Dejemos que las propias palabras de Kuri, revelen el respeto y no poco temor ante el súper poderoso García Harfuch:

  La nota publicada en Excelsior dice lo siguiente:  “El gobernador de Querétaro  Mauricio Kuri González sostuvo este martes, un encuentro con el Secretario de Seguridad Ciudadana,Omar García Harfuch, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre el estado y la federación, en materia de seguridad”.

   Desde su cuenta X, Kuri González  justificó su reunión o acaso ¿presunta negociación? con la 4T.  Dado que, como ya le mencionamos, una de las empresas involucradas en el decomiso de los 15 millones de combustible ilegal, tiene su sede en Querétaro.

—-La seguridad de Querétaro y de todo México, no es un tema de colores:  es responsabilidad de todos, y requiere la colaboración  entre los diferentes ordenes de gobierno. Me entrevisté  este día con Omar  García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, para continuar trabajando en estrecha coordinación, por la tranquilidad en nuestro estado y nuestro país.
 ¿Atrás quedaron las palabras de Kuri, donde apenas en mayo de este año pedía que los queretanos  no votaran por MORENA,  porque son malos gobiernos? ¿O como se puede interpretar esta súbita “harfuchomanía” de su parte?

  Otra prueba más de una hipotética negociación del panismo con la 4T, es la siguiente:

 A finales de abril de este  año, el PAN  respaldó sin chistar la estrategia de seguridad de García Harfuch, ante el senado de la república. Esta expresión  de apoyo pleno fue encabezada por el senador queretano Agustín Dorantes Lambarri, integrante de la Comisión de Seguridad en la Cámara alta.

 Dorantes Lambarri es un cuadro político del círculo del gobernador Mauricio Kuri. Fue titular  de Desarrollo Social y hoy es senador de la república. También fue Presidente estatal del PAN. Jugará la sucesión en el 2027.

 Todo lo que viene ocurriendo, tiene el aroma de una negociación de al menos  una ala del PAN nacional con el gobierno de Sheinbaum, y más específicamente con su hombre fuerte García Harfuch.

 La pregunta es si estos acuerdos de facto, alcanzarán también para cobijar al exgobernador texano Francisco García Cabeza de Vaca.

  La duda obedece a lo siguiente:

   Durante el mes de agosto,  pero en 2023, durante su campaña presidencial, la doctora Sheinbaum, entonces candidata de MORENA al primer cargo del país, criticó fuertemente el hecho de que, en el equipo de Xóchitl Gálvez,  nombraran a CV como el estratega de seguridad.

—Ayer dijeron que el que va a estar encargado de la seguridad, es el exgobernador de Tamaulipas, que hoy está prófugo en Estados Unidos, porque lo andan buscando con una orden de aprehensión, se imaginan lo que significa”, dijo la hoy Presidenta de la república.

 Dada esta premisa, dudamos que de ser cierta una negociación con una ala panista nacional , la 4T incluya en ella al grupo de los TEX-MEX reynosenses, donde el tema del huachicol, está que arde.