Dialogando
Por Roberto Olvera Pérez
Aquellos que quieran participar en la elección del próximo año, sobre todo
por la vía independiente, puede participar sin ningún problema, ya que ha tenido
buena aceptación en nuestro Estado, dijo el Consejero del Instituto Electoral de
Tamaulipas, Eliseo García González.
Refiriendo que durante los últimos procesos electorales han competido
alrededor de 56 candidatos por esta vía, o sea, un promedio de 11 más menos en
cada proceso.
“Ha habido casos de éxito, por ejemplo, el de Llera y Jaumave”, explicó.
Pero a decir verdad, la pauta en Tamaulipas la marcó por esa vía, el rector, Dr.
Francisco Chavira Martínez, quien compitió en la contienda para gobernador en el
2016 y de ahí se vino todo, el cual pasa a la historia de Tamaulipas como el
Primer Candidato Independiente y es un ejemplo a seguir, pues de ello da
asesoría gratis y el que guste y mande.
Por tal motivo, quien preside la Comisión Especial de Candidaturas
Independientes ante este Instituto Electoral en Tamaulipas, García González,
considero que con esa modalidad se abre la puerta para que los ciudadanos sin
partido político, puedan aparecer en la boleta electoral el próximo año y por un
cargo de elección popular.
De tal manera que para el proceso electoral 2023-2024, la convocatoria
para candidatos independientes se emitió el pasado 10 de septiembre,
precisamente el día en que arrancó formalmente el proceso electoral venidero y a
partir de esa fecha y hasta el próximo 1 de diciembre, los aspirantes podrán
manifestar su intención de participar en la elección del 2024.
El principal requisito para aspirar a una candidatura independiente, es que
el ciudadano o ciudadana no milite en ningún partido político, por lo que el resto de
los requisitos son de fácil acceso para todas y todos, pero a la vez, el órgano
electoral ofrece asesoría gratuita para cualquier aspirante ya sea hombre o mujer.
Si le interesa esto, aún está a tiempo de analizar bien esta convocatoria y si
quiere participar por esta vía, pues adelante.
El cumpleaños de Ciudad Victoria
Este sábado 7 de octubre el municipio de Ciudad Victoria cumple años y
habrá fiesta en grande. Por ese motivo el Ayuntamiento de la capital de
Tamaulipas sostuvo una sesión solemne de Cabildo para dar arranque a la
celebración ya en puerta, pues celebrará el 273 aniversario de su fundación y el
presidente municipal Eduardo Gattas Báez, tiene trazado un programa de
actividades conmemorativas, especialmente una cabalgata de convivencia
familiar.
Según la agenda del preciso, la columna de cabalgantes se reunirá el
sábado en terrenos del Ejido El Olivo, para iniciar a las nueve de la mañana la
travesía de 14 kilómetros que pasará por tres ejidos y llegará según a eso del
mediodía en el Parque Bicentenario, donde habrá una convivencia social entre
todos los jinetes presentes e invitados especiales.
Por lo tanto, el alcalde victorense y su equipo de colaboradores, afinan los
últimos detalles del evento para conseguir darle el mayor éxito posible, en un
marco de seguridad, armonía y de camarería, donde seguramente se hará región
con los municipios circunvecinos invitados y que habrá música, baile, comida, y a
lo mejor rifa de regalos en la materia.
No me lo crea, pero se afirma que el buen Lalo, ya prepara su penco para
bailarlo, moverlo a su antojo y galoparlo al más viejo estilo del oeste y que a lo
mejor también cabalga a lado de su querida Lucy. Una pareja muy aceptada en la
capital tamaulipeca. Pendientes
NOTAS CORTAS
1.- De acuerdo a una encuesta reciente por el Periódico de mayor
circulación allá en la Ciudad del smog “El Universal”, afirma que para la
presidencia de la Republica, Claudia Sheinbaum Pardo tiene el 50% de las
preferencias electorales; Xóchitl Gálvez Ruiz, el 20%; Samuel García Sepúlveda
de MC el 7% y el independiente Eduardo Verástegui Córdova, el 4%, por lo que si
así se mantienen estos números hasta la recta final, la 4T seguirá fortaleciéndose
ms en México y a Tamaulipas con nuestro gobernador AVA, nos ira mejor.
2.- Por cierto, hay otras casas encuestadoras como la de “Covarrubias y
Asociados”, donde señala que; los sondeos favorecen a la ex jefa del Gobierno de
la Ciudad de México, con un 64%; Xóchitl un 17% y Samuel un 6%. Aquí Eduardo
Verástegui, nada mas no pinta en nada.
Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer
político tamaulipeco.